Bienvenida
Queridos amigos y compañeros,
Un año más, la SEEDO-SEO nos reúne a todos aquellos interesados en el estudio y el tratamiento de la obesidad para la celebración del XVI Congreso anual de nuestra Sociedad, siendo un honor recibiros en la ciudad de Madrid.
El Congreso se realizará durante los días 9 al 11 de septiembre del 2020. El programa realizado como en años anteriores por el Comité de Programa, en coordinación con la Junta directiva y el Comité local, nos ofrece una gran variedad y puesta al día en temas de alto interés en la enfermedad que nos ocupa. Contaremos con la participación de los mejores investigadores nacionales y de destacados expertos internacionales. Por eso esperamos que el programa del congreso sea atractivo para todos aquellos profesionales, no solo médicos, que deben enfrentarse cada día al reto de tratar la obesidad, también dietistas y nutricionistas, enfermeros, psicólogos, profesionales de la actividad física, educadores e investigadores clínicos y básicos que desde diferentes ámbitos luchamos contra la obesidad.
La obesidad, como todos bien sabéis, a nivel general es un gran problema socio- económico, como enfermedad supone un gran reto científico tanto en el área de investigación como en la parte clínica para todos nosotros, siendo muy importante que logremos trasmitir a la población general y a la clase política la gravedad y la enorme dimensión de la obesidad como enfermedad.
En este congreso queremos prestar especial atención a la obesidad en la mujer, con las connotaciones que ello conlleva, sus repercusiones en la familia y en la prole, y en las personas de mayor edad, en las que el binomio obesidad sarcopenia le confiere aspectos diferenciales de diagnóstico y tratamiento.
Así mismo seguimos muy interesados en difundir el mensaje de prevención de la obesidad en todos los ámbitos y entendemos que el congreso nos ayudará a conseguirlo con la colaboración de los medios de comunicación y los premios SEEDO a las iniciativas de lucha contra la obesidad en diferentes municipios y a la participación ciudadana con recetas saludables.
Como todos conocéis, la ciudad de Madrid es un buen punto de encuentro donde a parte de la actividad científica, encontraréis una oferta cultural, gastronómica y de ocio inigualables.
Os invitamos a venir a Madrid y a participar del Congreso, así como a compartir experiencias que convierten esta reunión anual en una cita indispensable en nuestras agendas.
¡Bienvenidos a Madrid!
Un año más, la SEEDO-SEO nos reúne a todos aquellos interesados en el estudio y el tratamiento de la obesidad para la celebración del XVI Congreso anual de nuestra Sociedad, siendo un honor recibiros en la ciudad de Madrid.
El Congreso se realizará durante los días 9 al 11 de septiembre del 2020. El programa realizado como en años anteriores por el Comité de Programa, en coordinación con la Junta directiva y el Comité local, nos ofrece una gran variedad y puesta al día en temas de alto interés en la enfermedad que nos ocupa. Contaremos con la participación de los mejores investigadores nacionales y de destacados expertos internacionales. Por eso esperamos que el programa del congreso sea atractivo para todos aquellos profesionales, no solo médicos, que deben enfrentarse cada día al reto de tratar la obesidad, también dietistas y nutricionistas, enfermeros, psicólogos, profesionales de la actividad física, educadores e investigadores clínicos y básicos que desde diferentes ámbitos luchamos contra la obesidad.
La obesidad, como todos bien sabéis, a nivel general es un gran problema socio- económico, como enfermedad supone un gran reto científico tanto en el área de investigación como en la parte clínica para todos nosotros, siendo muy importante que logremos trasmitir a la población general y a la clase política la gravedad y la enorme dimensión de la obesidad como enfermedad.
En este congreso queremos prestar especial atención a la obesidad en la mujer, con las connotaciones que ello conlleva, sus repercusiones en la familia y en la prole, y en las personas de mayor edad, en las que el binomio obesidad sarcopenia le confiere aspectos diferenciales de diagnóstico y tratamiento.
Así mismo seguimos muy interesados en difundir el mensaje de prevención de la obesidad en todos los ámbitos y entendemos que el congreso nos ayudará a conseguirlo con la colaboración de los medios de comunicación y los premios SEEDO a las iniciativas de lucha contra la obesidad en diferentes municipios y a la participación ciudadana con recetas saludables.
Como todos conocéis, la ciudad de Madrid es un buen punto de encuentro donde a parte de la actividad científica, encontraréis una oferta cultural, gastronómica y de ocio inigualables.
Os invitamos a venir a Madrid y a participar del Congreso, así como a compartir experiencias que convierten esta reunión anual en una cita indispensable en nuestras agendas.
¡Bienvenidos a Madrid!
Susana Monereo Megias
Purificación Martinez de Icaya
Gema Medina Gómez
Purificación Martinez de Icaya
Gema Medina Gómez